Cuando entramos a un parqueadero, es fácil pasar por alto la compleja red de señales y colores de pintura vial que guían nuestro camino. Sin embargo, estas marcas y señales son esenciales para garantizar una experiencia segura y accesible, especialmente en áreas de estacionamiento para personas con movilidad reducida. En este artículo, exploraremos las señales y colores de pintura vial que encuentras en parqueaderos y áreas de estacionamiento, y cómo contribuyen a una circulación segura y eficiente. 

  1. Líneas y flechas

Las líneas y flechas son las marcas más comunes en un parqueadero. Las líneas blancas delimitan los espacios de estacionamiento, mientras que las líneas amarillas indican áreas donde no se permite el estacionamiento. Las flechas, ya sean blancas o amarillas, guían la dirección del flujo de tráfico y orientan a los conductores hacia las entradas y salidas.

  1. Espacios de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Estos espacios están marcados con un color de pintura vial específico: azul. Además, suelen llevar el símbolo internacional de accesibilidad, que representa una silla de ruedas. Estos lugares están ubicados cerca de las entradas para facilitar el acceso.

En los parqueaderos accesibles, las rampas y las zonas de acceso están claramente señalizadas en azul y blanco. Esto ayuda a las personas con discapacidad a identificar las áreas adecuadas para moverse de manera segura.

  1. Señales de restricción

Las señales de restricción, como las que prohíben el estacionamiento en ciertas áreas o durante ciertos horarios, se utilizan para mantener el orden y garantizar la seguridad. Estas señales suelen ser rectangulares y pueden ser de diferentes colores, como rojo o blanco, dependiendo de las regulaciones locales.

  1. Zonas de carga y descarga

En parqueaderos comerciales o industriales, es común encontrar zonas de carga y descarga marcadas con líneas amarillas que destacan la importancia de estas zonas en la operación de negocios y la logística. Las señales específicas incluyen indicaciones como “Zona de carga y descarga” y “Prohibido estacionar”, junto con detalles sobre horarios permitidos y restricciones.

La regulación estricta en zonas de carga y descarga en parqueaderos asegura la eficiencia operativa al facilitar la rápida carga y descarga de mercancías, promueve la seguridad al garantizar el cumplimiento de normas de velocidad y la priorización de la seguridad de peatones y conductores, garantiza la accesibilidad constante para facilitar las operaciones comerciales y cumple con las regulaciones legales, evitando sanciones y multas.

  1. Marcaje de pasos de peatones

Para garantizar la seguridad de los peatones, los pasos de peatones en áreas de estacionamiento suelen estar marcados con líneas de color blanco y señales de cruce peatonal. Estos marcan las rutas seguras para los peatones que cruzan el área de estacionamiento.

  1. Colores de pintura vial

Los colores de pintura vial en parqueaderos también tienen un significado importante:

  • Amarillo: Se utiliza para resaltar áreas de precaución, como bordes y obstáculos. También se usa en las líneas que delimitan espacios de estacionamiento para personas con discapacidad.
  • Blanco: Generalmente se utiliza para marcar las líneas de carriles y los espacios de estacionamiento regulares.
  • Azul: Reservado para estacionamientos accesibles para personas con discapacidad.

En resumen, las señales y colores de pintura vial en parqueaderos son esenciales para garantizar la seguridad y accesibilidad. Si necesitas servicios de señalización vial de alta calidad para parqueaderos y áreas de estacionamiento, confía en Señalización Vial (https://senalizacionvial.co/). 

Con su experiencia y compromiso con la seguridad y la accesibilidad, son la elección perfecta para garantizar que tus áreas de estacionamiento estén bien señalizadas y sean seguras para todos los usuarios. Visita su sitio web y descubre cómo pueden contribuir a una circulación más segura y accesible en estas áreas fundamentales.