CaracterÃsticas de la señalización preventiva
Seguramente cuando vas viajando por carretera, has notado diferentes avisos que te indican sobre alguna condición peligrosa o de advertencia que debes considerar sobre el camino, pues bien, estos avisos se denominan señales preventivas y se identifican con el código SP.
Se utiliza el cuadrado con diagonal vertical rombo y se utiliza el amarillo para el fondo y el negro para orlas, sÃmbolos, letras y/o números. Sin embargo, existen algunas excepciones, por ejemplo, en las señales que se le agregan algún tipo de color, como rojo, en el caso de proximidad de señal de pare, o semáforo.
Aunque son vitales en las vÃas nacionales, también cumplen un papel determinante en la ciudad, por eso deben estar ubicadas a una distancia que podrá variar entre 60 y 80 m, con el fin de que el conductor tenga suficiente tiempo para verlas y prepararse en caso de disminuir la velocidad, ante una curva peligrosa o pronunciada, un túnel, entre otros.
Algunas de las más comunes o conocidas son:
- Riesgos por diseño de la vÃa
- Riesgos por irregularidades fÃsicas de las vÃas
- Riesgos generales en la vÃa
Señales especiales
Dentro de las señales preventivas, también existen las señales especiales, como las barreras, estas se utilizan para indicar una desviación transitoria de la vÃa.
Recuerda, estas señales te avisan oportunamente sobre algún peligro en la vÃa, no las ignores porque sea en la ciudad, o en carretera, ayudan a prevenir accidentes.
Otros artÃculosÂ
Demarcación de vÃas
La demarcación de vÃas es un elemento vital en la
Señales verticales de tránsito en Colombia
Las señales verticales juegan un papel crucial en la regulación
¿Qué tipo de señalización debe tener una bodega?
En el mundo logÃstico, la seguridad en las bodegas es
Señalización en el suelo para bodegas
En el mundo de las operaciones logÃsticas, la seguridad es
¿Cuándo se utiliza pintura amarilla o blanca en las vÃas?
Cuando conduces por las carreteras, es posible que hayas
Preparación de la superficie para la pintura vial
Cuando observamos las lÃneas nÃtidas y los marcadores viales