Las lÃneas longitudinales son uno de los elementos clave dentro de la señalización vial en Colombia. Estas marcas sobre el pavimento juegan un papel fundamental en la regulación del tránsito, la separación de carriles y la delimitación de flujos opuestos, contribuyendo significativamente a la seguridad vial. A continuación, exploramos los tipos de lÃneas longitudinales y sus caracterÃsticas más importantes.
¿Qué son las lÃneas longitudinales?
Las lÃneas longitudinales son demarcaciones pintadas en el pavimento con el objetivo de delimitar carriles, calzadas, indicar zonas donde está prohibido adelantar, cambiar de carril, estacionar o reservar carriles exclusivos para ciertos tipos de vehÃculos, como bicicletas o buses​. Estas lÃneas permiten que el conductor mantenga su trayectoria y entienda las restricciones impuestas en la vÃa.
Clasificación de las lÃneas longitudinales
Dependiendo del propósito que cumplen, las lÃneas longitudinales se dividen en varias categorÃas:
- LÃneas centrales: estas lÃneas separan flujos de tráfico que van en direcciones opuestas. Son esenciales en carreteras de doble sentido, donde una correcta separación minimiza el riesgo de accidentes por invasión de carriles​.
- LÃneas que separan carriles: están presentes en vÃas con más de un carril en el mismo sentido. Estas lÃneas ayudan a organizar el tráfico, indicando a los conductores cuándo pueden o no cambiar de carril​.
- LÃneas de borde de pavimento: estas lÃneas indican los bordes de la calzada, delimitando la zona de circulación y el arcén. También son usadas para señalizar carriles exclusivos para determinados vehÃculos.
CaracterÃsticas de las lÃneas longitudinales
Las lÃneas longitudinales deben cumplir con ciertas caracterÃsticas técnicas que aseguran su visibilidad y comprensión por parte de los conductores.
1.Color:
- Blanco: Se utiliza para indicar la separación de carriles que van en la misma dirección, o para delimitar el borde del pavimento​
- Amarillo: Indica la separación entre flujos de tráfico que van en direcciones opuestas. También se emplea en el costado izquierdo de las vÃas unidireccionales con varios carriles​.
- Rojo: Este color se utiliza en áreas donde está prohibido el acceso o en rampas de emergencia.
2.Forma y tamaño:
- LÃneas continuas: Indican una restricción máxima; los conductores no deben cruzarlas bajo ninguna circunstancia.
- LÃneas segmentadas: Estas permiten el cruce o cambio de carril. Son comunes en vÃas donde se permite adelantar​.
- LÃneas dobles: Usadas para resaltar restricciones especiales, generalmente en áreas donde se prohÃbe adelantar​.
3.Retrorreflectividad y visibilidad: Las lÃneas longitudinales deben ser visibles tanto de dÃa como de noche, por lo que se utilizan materiales retrorreflectantes que permiten a los conductores identificar las demarcaciones bajo diversas condiciones de iluminación​.
Servicios de Señalización Vial
En Señalización Vial (Grupo Empresarial), nos especializamos en la instalación y mantenimiento de lÃneas longitudinales de alta calidad, garantizando que cumplan con las normativas colombianas. Nuestro equipo de expertos se asegura de que las demarcaciones sean visibles, duraderas y efectivas en mejorar la seguridad vial. Para más información sobre nuestros servicios, visita senalizacionvial.co y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tus vÃas seguras y organizadas.