La demarcación de vías es un elemento vital en la infraestructura vial, crucial para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico tanto en áreas urbanas como rurales. Las marcas viales, que incluyen líneas, flechas, símbolos y letras pintadas directamente sobre el pavimento, son esenciales para guiar a conductores y peatones, proporcionando indicaciones claras que ayudan a prevenir accidentes y a mantener un flujo de tráfico ordenado.
-
Tipos principales de demarcaciones
Las demarcaciones viales se clasifican principalmente en función de su ubicación en la vía y su relación con la superficie del pavimento:
1.Demarcaciones longitudinales
- Líneas continuas y discontinuas: estas líneas delimitan carriles, bordes de calzada y zonas de adelantamiento permitido o prohibido. Ayudan a organizar el flujo de tráfico, evitando que los vehículos invadan carriles contrarios o áreas reservadas.
- Líneas de borde: marcan los límites de la calzada, guiando a los conductores para que mantengan su vehículo dentro de los carriles designados.
2.Demarcaciones transversales
- Líneas de “pare” y “ceda el paso”: señalan los puntos donde los vehículos deben detenerse o ceder el paso a otros, garantizando un flujo de tráfico seguro y ordenado.
- Pasos peatonales: proporcionan un área segura para que los peatones crucen la calle, generalmente marcados como franjas blancas o amarillas conocidas como “cebras”.
3.Símbolos y Leyendas
- Flechas direccionales: indican el flujo de tráfico en cada carril, ayudando a los conductores a mantenerse en la ruta correcta.
- Símbolos de bicicletas y buses: marcan carriles exclusivos para estos vehículos, promoviendo un uso más eficiente y seguro de la vía.
-
Clasificación según su forma y altura
Las demarcaciones también se pueden clasificar según su forma y su altura sobre la superficie del pavimento:
1.Demarcaciones planas:
- Estas son las marcas más comunes en las vías, aplicadas directamente sobre la superficie del pavimento utilizando pinturas o materiales termoplásticos. Pueden incluir líneas, flechas, letras y símbolos. Son esenciales para la regulación del tránsito, ya que guían a los conductores y delimitan áreas específicas de la vía.
2.Demarcaciones elevadas:
- Incluyen tachas, estoperoles y otros elementos que sobresalen del pavimento. Son particularmente útiles para mejorar la visibilidad de las marcas en condiciones de poca luz y para proporcionar retroalimentación táctil a los conductores, alertándolos cuando cruzan líneas divisorias.
-
Especificaciones técnicas de las demarcaciones
El manual colombiano de señalización vial establece criterios estrictos para las demarcaciones viales, comenzando por el uso del color, que es fundamental para comunicar de manera clara y uniforme las instrucciones a los conductores.
Las líneas blancas se utilizan para separar carriles que se mueven en la misma dirección, mientras que las líneas amarillas dividen carriles de tráfico en direcciones opuestas, previniendo colisiones frontales. Las líneas azules están reservadas para áreas de estacionamiento y servicios especiales, asegurando un uso organizado del espacio vial.
En cuanto a las dimensiones, las líneas y símbolos deben cumplir con estándares específicos que aseguren su visibilidad y comprensión por parte de todos los usuarios de la vía. Por ejemplo, las líneas longitudinales tienen anchos que varían entre 10 y 15 cm, y las líneas discontinuas deben tener tramos uniformes de 3 metros con un espaciado de 9 metros. Además, los símbolos y leyendas, como las palabras “PARE” o las flechas direccionales, deben ser lo suficientemente grandes para ser legibles desde distancias considerables, lo que es crucial en vías de alta velocidad.
-
Mantenimiento y eliminación de demarcaciones
El mantenimiento de las demarcaciones de vías es tan importante como su instalación. Con el tiempo, el tráfico constante y las condiciones climáticas pueden desgastar estas marcas, reduciendo su visibilidad y efectividad. Es crucial realizar inspecciones regulares para asegurarse de que las marcas viales se mantengan en buen estado y, si es necesario, renovarlas para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
En algunas situaciones, es necesario eliminar demarcaciones antiguas para evitar confusiones o cuando se realiza un rediseño de la vía. Esto se logra mediante técnicas como el fresado o el uso de productos químicos que eliminan las marcas sin dañar la superficie del pavimento.
Señalización Vial: Tu aliado en demarcación de vías
En Señalización Vial, somos expertos en la demarcación de vías, ofreciendo soluciones integrales para garantizar la seguridad y eficiencia en nuestras carreteras. Utilizamos materiales de alta calidad y técnicas avanzadas para asegurarnos de que nuestras demarcaciones sean duraderas, visibles y conformes a todas las normativas vigentes. Ya sea para proyectos de gran envergadura en autopistas o para la señalización en áreas urbanas, nuestro equipo de profesionales se encarga de cada detalle, desde la evaluación inicial hasta la instalación y el mantenimiento.
Si estás buscando un servicio confiable y eficiente en demarcación de vías, no dudes en contactarnos. En Señalización Vial, nos comprometemos a mejorar la seguridad vial a través de nuestras soluciones innovadoras. Visita nuestra página web para más información: www.senalizacionvial.co. ¡Confía en nosotros para hacer de nuestras vías un lugar más seguro para todos!