Las señales verticales juegan un papel crucial en la regulación del tránsito y en la seguridad vial en Colombia. Estas señales tienen como propósito principal comunicar de manera clara y efectiva las restricciones, advertencias e información relevante a los usuarios de las vÃas, tales como conductores y peatones. A continuación, exploramos algunos aspectos clave sobre su función, clasificación y caracterÃsticas básicas, basándonos en las normas establecidas en el Manual de Señalización Vial de Colombia.
Función de las señales verticales
Las señales verticales tienen una función especÃfica en la organización del tránsito. Se encargan de reglamentar las limitaciones, prohibiciones o restricciones en las vÃas, advertir a los usuarios sobre peligros potenciales e informar sobre rutas, direcciones, destinos y puntos de interés. Estas señales son esenciales en lugares con regulaciones especiales, ya sean permanentes o temporales, y en aquellos donde los peligros no son evidentes para los conductores. Es importante evitar la sobrecarga de señales en un tramo de vÃa corto, ya que esto puede ocasionar contaminación visual y disminuir la efectividad de las mismas.
-
Clasificación de las señales verticales
Las señales verticales se clasifican en cuatro grupos según su función:
1. Señales Reglamentarias: informan a los usuarios sobre las prioridades en el uso de las vÃas, asà como las prohibiciones, restricciones y obligaciones. Su incumplimiento constituye una infracción de las normas de tránsito.
2. Señales Preventivas: advertencia sobre riesgos o situaciones imprevistas, como cambios en la vÃa o peligros cercanos. Estas señales suelen denominarse advertencias de peligro.
3. Señales Informativas: su propósito es guiar a los usuarios de las vÃas, brindándoles información útil como distancias, direcciones y servicios disponibles.
4. Señales Transitorias: se utilizan para modificar de forma temporal el régimen normal de utilización de la vÃa, ya sea por trabajos en la carretera o eventos especiales.
-
CaracterÃsticas básicas de las señales verticales
Las señales deben cumplir con ciertas caracterÃsticas para garantizar su efectividad. Estos elementos incluyen el mensaje, la forma y color, el tamaño, la visibilidad y la retrorreflexión.
1.Mensaje: el mensaje de la señal debe ser inequÃvoco, claro y, preferiblemente, transmitir el mensaje a través de sÃmbolos, ya que estos se entienden más rápidamente que las leyendas. En el caso de combinar sÃmbolos con leyendas, ambos deben ser concordantes.
2. Forma y Color: las señales reglamentarias son generalmente circulares, mientras que las señales preventivas suelen tener forma de rombo. Los colores utilizados varÃan según el tipo de señal; por ejemplo, las señales reglamentarias suelen combinar blanco, rojo y negro, mientras que las preventivas emplean amarillo y negro.
3.Tamaño: el tamaño de las señales debe garantizar que sean visibles y legibles desde una distancia segura, permitiendo al conductor reaccionar adecuadamente a las indicaciones.
4.Visibilidad y retrorreflexión: la visibilidad de las señales es crucial tanto de dÃa como de noche. Por ello, es fundamental que estas estén adecuadamente retrorreflectadas para garantizar que los conductores puedan percibirlas bajo diversas condiciones climáticas y de iluminación.
-
Ubicación de las señales
Las señales verticales deben ubicarse dentro del “cono de atención” del conductor, es decir, en un ángulo que permita que la señal sea percibida de manera clara y con tiempo suficiente para tomar decisiones adecuadas. La colocación puede variar dependiendo de si la vÃa es urbana o rural. Además, las señales deben colocarse a una altura que asegure su visibilidad, considerando posibles obstáculos como la vegetación o vehÃculos estacionados.
Señales de tránsito con Señalización Vial
En Señalización Vial, somos expertos en la planificación, instalación y mantenimiento de todo tipo de señales verticales para garantizar la seguridad vial en las carreteras colombianas. Contamos con un equipo altamente calificado que asegura el cumplimiento de las normativas nacionales en la instalación de señales, con el uso de materiales duraderos y de alta visibilidad. Si deseas más información sobre nuestros servicios, visita nuestro sitio web en senalizacionvial.co. ¡Garantizamos una señalización eficiente para un tránsito más seguro!



