Conoce la clasificación de las señales verticales
La función de las señales verticales es reglamentar o advertir de peligros o informar acerca de rutas, direcciones, destinos y lugares de interés. Son esenciales en lugares donde existen regulaciones especiales, permanentes o temporales y, en lugares donde los peligros no son de por sí evidentes.
De acuerdo con la función que desempeñan, las señales verticales se clasifican en 4 grupos:
Señales Reglamentarias: tienen por finalidad notificar a los usuarios de las vías las prioridades en el uso de las mismas, así como las prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones existentes. Su transgresión constituye infracción a las normas del tránsito.
Señales Preventivas: su propósito es advertir a los usuarios sobre la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes, ya sea en forma permanente o temporal. Estas señales suelen denominarse también Advertencia de Peligro.
Señales Informativas: tienen como propósito guiar a los usuarios y entregarles la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible. También informan acerca de distancias a ciudades y localidades, kilometrajes de rutas, nombres de calles, lugares de interés turístico, servicios al usuario, entre otros.
Señales Transitorias: modifican transitoriamente el régimen normal de utilización de la vía. Pueden ser estáticas o dinámicas, indicando mensajes reglamentarios, preventivos o informativos. Ambas se caracterizan por entregar mensajes que tienen aplicación acotada en el tiempo, siendo las segundas –también denominadas señales de mensaje variable– capaces de entregarlo en tiempo real
Las señales de tránsito son indispensables para una convivencia óptima en la vía pública, conocerlas no solo es un deber como conductor sino como ciudadano.
En Señalizamos y Demarcamos conocemos toda la normatividad alrededor de la señalización y demarcación vial, por eso, si quieres que tu proyecto sea seguro y exitoso, debes consultar con nosotros.
Otros artículos
Manuales de Señalización Vial en Colombia
La señalización vial en Colombia ha experimentado una evolución considerable
Señales temporales de obra
La señalización vial temporal en las zonas de obra es
Resolución de defensas metálicas en Colombia
El Ministerio de Transporte de Colombia, a través de la
Manual de Señalización Vial de Colombia 2022
El Manual de Señalización Vial de Colombia es una herramienta
Demarcaciones planas y elevadas en las vías
Las demarcaciones en las vías son uno de los componentes
Instalación de defensas metálicas
Las defensas metálicas viales son fundamentales para proteger a los